Aquarius Universal 440i – 2000
10
20
30
40
2
1
1000
600
440i
2000
Q
(l/min)
H
(mca)
Punto de operación
218
DIAGRAMAS CURVAS DE BOMBAS
La altura de impulsión se especifica en mca (metros de columna de
agua) 1 mca ~ 0,1 bar
Explicación de la curva de una bomba, usando la Aquarius
Universal 2000 como ejemplo
Con un caudal máximo de bombeo de 33 litros por minuto (Q), medido
directamente desde la salida de la bomba, la altura de impulsión es de
0 cm. Para la altura máxima de impulsión a 200 cm, el caudal es igual
a 0 litros.
¿Para qué sive la curva de rendimiento de la bomba?
La curva de la bomba, nos muestra los datos de rendimiento de la
misma, ayudandole, para un correcto asesoramiento a su cliente.
Muestra la relación entre el caudal y la altura de la bomba.
Determinar el punto de operación
La bomba debe levantar agua, a 1 metro de la superficie. En el punto de
operación, por ejemplo en la Aquarius Universal 2000, podrá leer que
aprox. 18 l/min son elevados (determinada teóricamente). Diámetros
pequeños de manguera, longitudes grandes y codos en su instalación,
pueden variar los valores de la curva.
Aquarius Solar 700/1500
Q
(l/min)
10
20
30
40
50
60
H
(mWS)
2
3
1
1500
700
Comparación curva de redimiento
Página 49
Aquarius Fountain Set 1000 – 3500
Q
(l/min)
10
20
30
40
50
60
H
(mWS)
2
3
1
3500
2500
1500
1000
Comparación curva de redimiento
(START)
Página 45
Aquarius Universal Eco 3000/4000 + 4000 – 40000
Q
(l/min)
Eco 3000
100
200
300
400
500
600 700
H
(mca)
8
10
12
6
4
2
2 3
1
1
Eco 4000 /
2
4000
6000
3
9000
4
12000
5
21000
6
27000
7
40000
8
4 5
6
7
8
Comparación curva de redimiento
(PRO)
Página 43
H
(mWS)
Q
(l/min)
9
8
6
4
200
150
100
50
2
PondJet Eco
Comparación curva de redimiento
Página 51
H
(mWS)
Q
(l/min)
8
6
4
200
150
100
50
2
Aquarius Fountain Set 4000 – 12000
6000
8000
12000
4000
Comparación curva de redimiento
(PRO)
Página 47
Comparación curva de redimiento
(START)
Página 41
ca)
m )
(mca)
( ca)
ca)
INFORMACIÓN DE INTERÉS
COMPARACIÓN CURVA DE REDIMIENTO